top of page
Buscar

2024 Año de Oportunidades

  • Puni Fernández
  • 2 ene 2024
  • 4 Min. de lectura

En un año que se anticipa complicado, Dios nos prometió que nos mostraría los caminos a seguir.

Así como el esquiador pasa entre el bosque esquivando árboles a más de 100 km/h buscando el claro para transitar, así el Señor nos va a guiar en un año lleno de obstáculos marcándonos el lugar donde está el paso, el camino. Serán señales claras para que sus hijos podamos seguir creciendo y fortaleciéndonos.


Algo que debemos hacer sin dudas es transformar nuestra manera de pensar, desde lo negativo hacia lo positivo. Un esquiador experimentado no se centra en los árboles, no gasta tiempo en ello, sino en buscar los caminos. No busca reaccionar al obstáculo, busca reaccionar ante la oportunidad y por ello anda siempre alerta buscando OPORTUNIDADES en forma de CAMINOS.


No ver los obstáculos para reaccionar a ellos sino estar atentos a los caminos que Dios nos muestre y arrojarnos a ellos, el resultado secundario es que habremos esquivado los árboles.


ree

Para eso, necesitamos transformar nuestra mente a la de Jesús. Evitemos comenzar el 2024 de oportunidades con la mentalidad del pasado.

📖 Isaías 1:5 ¿Por qué recibir más golpes? ¿Por qué insistir en la rebelión? Toda su cabeza está herida, todo su corazón está enfermo.


Antes, 👇🏻

📖 “No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cómo es la voluntad de Dios: buena, agradable y perfecta.” Rm 12:2.


Algo que me impactó es ver las reacciones de Jesús ante los obstáculos de la vida.

Ante cada dificultad, él tenía una costumbre: orar para dar gracias. ¿Gracias por los problemas? No, gracias al que está por sobre los problemas y ¡que nos escucha!


Ante la necesidad del hambre y la escasez, ante problemas de magnitudes como una multitud hambrienta, dio gracias.

📖 Mateo 14:19 19 Luego de ordenar que la gente se sentara sobre la hierba, Jesús tomó los cinco panes y los dos pescados, miró al cielo y dio gracias a Dios. Después partió los panes y se los dio a los discípulos, para que ellos los repartieran a la gente. 20 Todos comieron hasta quedar satisfechos. Y cuando los discípulos recogieron los pedazos que sobraron, llenaron doce canastas.

Agradecer desata fe para que el milagro venga. Hay gente que administra escacez y otros que administran agradecimiento. No es dar gracias por lo poco, es agradecer porque por encima de lo poco o lo mucho: tenemos un Padre que nos dará siempre lo necesario. Y evidentemente, con benditos y santos excesos.


Cuando no vemos los resultados que esperamos en nuestro esfuerzo, dio gracias.


📖 Mateo 11:23-24 23 »Y ustedes, los de Capernaúm, ¿serán honrados en el cielo? No, descenderán al lugar de los muertos. Pues, si hubiera hecho en la perversa ciudad de Sodoma los milagros que hice entre ustedes, la ciudad estaría aquí hasta el día de hoy. 24 Les digo que, el día del juicio, aun a Sodoma le irá mejor que a ustedes». 25 En esa ocasión, Jesús hizo la siguiente oración: «Oh Padre, Señor del cielo y de la tierra, gracias por esconder estas cosas de los que se creen sabios e inteligentes, y por revelárselas a los que son como niños.

No se detenía a ver lo que no había sucedido, lo que debía dar fruto, pero no dio: toda esa gente que debía haber creído como resultado pero no lo hizo. Él agradeció por lo que iba a venir.


Ante lo que no tiene remedio, la muerte y las malas noticias

📖 Juan 11:28-34 38 Jesús, profundamente conmovido otra vez, vino al sepulcro. Era una cueva, y tenía una piedra puesta encima. 39 Dijo Jesús: Quitad la piedra. Marta, la hermana del que había muerto, le dijo: Señor, hiede ya, porque es de cuatro días. 40 Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios? 41 Entonces quitaron la piedra de donde había sido puesto el muerto. Y Jesús, alzando los ojos a lo alto, dijo: Padre, gracias te doy por haberme oído. 42 Yo sabía que siempre me oyes; pero lo dije por causa de la multitud que está alrededor, para que crean que tú me has enviado. 43 Y habiendo dicho esto, clamó a gran voz: ¡Lázaro, ven fuera! 44 Y el que había muerto salió, atadas las manos y los pies con vendas, y el rostro envuelto en un sudario. Jesús les dijo: Desatadle, y dejadle ir.


Ante la angustia por hacer la voluntad de Dios, cuando hay debilidad... dar gracias.

📖 Mateo 26:27 27 Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos; 28 porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados. 

Era la última cena con sus amigos, la próxima cena sería solo vinagre en la cruz.Cuántas veces nos veremos angustiados en nuestra humanidad para seguir la voluntad de Dios y seremos tentados a repensar nuestra decisión; en esos momentos, el agradecimiento por su amor y fidelidad, y por sobre todo el agradecer por la muerte de Cristo, nos dará ánimo para vivir para Cristo.


Un signo de madurez

 La gratitud es una señal de madurez. Demuestra que estamos maduros para asumir cualquier tipo de crecimiento.

Somos buenos para orar por nuestras necesidades. ¿pero cuántos de nosotros nos acordamos de darle gracias a Dios cuando llegan las respuestas?


Oración

Oremos para que el Espíritu Santo nos ayude a priorizar la mente de Cristo en nosotros y empezaremos a ver las oportunidades que este 2024 nos presentará.

 
 
 

Comments


El Sistema no me lo Permite

  • alt.text.label.Instagram

©2024 por El Sistema no me lo Permite.
Pablo Fernández.

bottom of page