top of page
Buscar

Lo Esencial es Invisible a los Ojos

  • Puni Fernández
  • 29 ene 2024
  • 5 Min. de lectura

📖 “Entonces Jesúa, hijo de Josadac, con sus parientes, que eran sacerdotes, y Zorobabel, hijo de Salatiel, con sus parientes empezaron a construir el altar del Dios de Israel para ofrecer holocaustos, según lo estipulado en la Ley de Moisés, hombre de Dios. A pesar del miedo que tenían de los pueblos vecinos, colocaron el altar en su mismo sitio. Y todos los días, por la mañana y por la tarde, ofrecían holocaustos al Señor. A pesar de que aún no se habían echado los cimientos del templo, desde el primer día del mes séptimo el pueblo comenzó a ofrecer holocaustos al Señor.

‭‭Esdras 3:2-3,6 ‭NVI‬‬


"He aquí mi secreto, que no puede ser más simple: sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos."

El Principito, Antoine Saint-Exupéry (1943)


Esto nos deja una enseñanza contundente; el pequeño príncipe intenta mostrarle al experimentado piloto que las cosas realmente importantes no son perceptibles a los ojos. Y es que hay cosas visibles tan evidentes que se roban nuestra atención y perdemos el enfoque en aquellas que son importantes, pero imperceptibles.


Podemos comer en un restaurante de cinco estrellas o en la cocina de nuestras casas, pero lo verdaderamente será con quién estamos compartiendo. En otras palabras, el restaurante no hace la cena, los regalos no hacen el amor, la ropa no da la belleza... y así. Por supuesto que todo lo visible ayuda y colabora, pero no da la esencia, no asegura tener lo importante, lo imperceptible.


En este pasaje de Esdras, nos muestra al pueblo de Israel regresando a una Jerusalén devastada por las invasiones. La misión es reconstruirla con el apoyo de los decretos firmados por Ciro. Así es que cuarenta y dos mil personas regresan como un primer grupo a la tierra y lo primero que hacen antes de construir cualquier otra cosa es ir a la zona donde antes se erigía el templo.


Siempre que comencemos algo en nuestras vidas es importantísimo que empecemos por lo espiritual. Darle el lugar a Dios para que pueda ser lo principal, el fundamento. Una relación, una carrera, un emprendimiento, desafíos laborales... Cuando Jesús es el fundamento, todo lo que construyamos sobre él estará firme (Mateo 7:24–27; Efesios 2:20)

El Pueblo decidió comenzar por la zona del templo, pero no lo hacen con el templo en sí. Cuenta el versículo dos que comenzaron por construir el altar, aunque el templo aún no estaba comenzado (vers. 6)


Aquí es donde las palabras del pequeño príncipe en el desierto se vuelven tan oportunas. El templo es lo visible, es lo evidente; el altar es lo interno y que muchas veces pasa desapercibido.


👁️ ¿Qué es el altar?

Muestra la Biblia que en la antigüedad se utilizaba una mesa de piedra apoyada sobre unos pilares para poner allí sacrificios y ofrendas. Podían ser animales, cereales y distintos tipos de combinaciones. Luego de orar, cuenta la Biblia que si el sacrificio era aceptado Dios contestaba haciendo descender fuego y consumiendo lo que estaba en la mesa.

Luego en el nuevo testamento, Pablo nos insta a reflexionar en que ahora nosotros debemos ser el sacrificio, no algo externo. El altar es el lugar donde me encuentro con Dios. Donde puedo orar y buscarle, adorar y rendirme para que él crezca en mí. El altar es mi íntimidad con Dios.


Algunas verdades que podemos aprender de esta historia:

✅ALTAR = DECISIONES

Es importante resaltar que en el altar, algo en mí debe perecer, para dar lugar a lo nuevo de Dios. Por eso decimos que Altar es sinónimo de Decisiones.

El altar es un lugar donde puedo ofrecer mi intimidad para que Dios la perferccione con su fuego.

Dios no espera sacrificios externos y visibles sin que haya cambios internos.

Él espera sacrificios internos, trascendentes que luego reflejen cambios externos y visibles.

👉🏻 Ir al altar es decidir dejar de opinar de todo y de todos, es decidir con quiénes me relacionaré, cómo voy a hacer negocios; cómo trataré a mi familia, es decidir ser honesto en todo y no usar la mentira y la manipulación. 👉🏻 Ir al altar es cerrar puertas al pecado y de las prácticas que me alejan de Dios. El cuerpo querrá, la mente querrá pero nos ponemos en el altar y le pedimos a Dios que nos cambie, que queremos cambiar y tomamos decisiones.


EL CAMBIO ES DE ADENTRO HACIA AFUERA.


✅ALTAR = INTIMIDAD

Ya dijimos que el templo era lo visible, lo evidente. Todos pueden fijarse en el templo, pero no todos se enfocan en el altar. El templo son mis relaciones personales y sociales en la iglesia y mi servicio allí.

❗Es un peligro inminente para cada uno de nosotros ser templos sin altar.

Estar preocupados en lo que se ve, lo que se dice de nosotros, cómo otros nos perciban, en lugar de enfocarnos en la intimidad y el sacrificio que podamos darle a Dios.


¿Cómo me doy cuenta de esto? Cuando el servicio en la iglesia es más preponderante que mi tiempo de intimidad con Dios. Cuando hago mucho, pero soy poco.

Tenemos la oportunidad cada día de enfocarnos en lo invisible y esencial como primordial. Los tiempos de oración, de reflexión en la palabra y las decisiones que tome serán lo invisible pero esencial que cambiarán mi vida.


✅Es más factible descuidar el altar (que no se ve) que el templo (que sí se ve).

El templo es lo exterior, lo que los ojos perciben, lo que la gente ve; tal vez por esto es que ocupamos mucho tiempo y esfuerzo en mantenerlo. Es como me ven, como hablo, como luzco. Mi servicio, mi testimonio. Y el altar (mi relación con el Espíritu Santo) pasa a un plano secundario porque no será juzgado por los demás.

❗La aprobación de los demás puede ser una droga muy peligrosa para nosotros.

✅El Altar le da sentido al templo, y no al revés.

El altar puede no tener un templo alrededor y sigue siendo un lugar de encuentro con Dios pero el templo sin el altar no es nada más que un lugar de encuentro con las personas.

❗El Altar le da sentido al Templo.


✅El Altar es el lugar de encuentro con Dios y de entrega.

Dios anhela encontrarse con nosotros, Jesús en la tierra como hombre es la prueba más contundente de ello. El altar nos asegura el encuentro. Cuando hay entrega, cuando hay búsqueda Dios responde.

❗Hay momentos en la vida en que se necesitan más decisiones que canciones románticas.


✅El Altar hecha fuera el miedo y la amenaza.

Que llamativo es que el pueblo, ante el miedo y la amenaza de los enemigos externos haya levantado el altar. 📖 "A pesar del miedo que tenían de los pueblos vecinos, colocaron el altar en su mismo sitio. Y todos los días, por la mañana y por la tarde, ofrecían holocaustos al Señor." Esdras 3:3

Cuando no sepas qué hacer, cuando la amenaza esté rondando, hacé un altar. Entregá tus miedos a Dios, echá sobre Jesús todas tus cargas y él te va a sostener (Salmo 55:22).

Tanta gente vive cansada, preocupada y angustiada por los problemas. Los miedos y la incertidumbre; pero si te entregás a Jesús y a su cuidado el temor se va a ir.


No descuides el altar, tu tiempo de intimidad, el corazón de tu vida espiritual. Aunque la gente no lo vea no deja de ser lo esencial.


...Hay cosas que solo pueden verse con el corazón...


ree

 
 
 

Comentarios


El Sistema no me lo Permite

  • alt.text.label.Instagram

©2024 por El Sistema no me lo Permite.
Pablo Fernández.

bottom of page